Régimen de estudios semestral, cursándose un total de 4 semestres. Cada uno de ellos tiene programadas 3 unidades curriculares, para un total de 12 materias de escolaridad.
Nuestro programa de postgrado, de acuerdo a las leyes y reglamentos vigentes en el país, contempla en su régimen de estudios la elaboración de una investigación académica que deberá ser presentada y defendida ante un jurado y abierta al público en general.
El Trabajo Especial de Grado (TEG) se lleva paralelo a la escolaridad a partir del tercer semestre; inicia con la inscripción del tema de investigación y concluye con la defensa pública de dicha investigación. En nuestro Plan de estudios se puede leer un poco más al respecto.
La modalidad de estudios de la EPMD es mixta con elementos de educación semipresencial. Esto significa que nuestro postgrado puede ser cursado completamente a distancia, intentando conseguir una formación de gran riqueza en contenidos, pero también en interacción entre los alumnos y entre éstos y el profesor.
Para garantizar la eficiencia del trabajo a distancia en la modalidad semi-presencial, nuestro programa cuenta con una infraestructura tecnológica de última generación.
En la parte superior izquierda de nuestro sitio, encontrarás un enlace para acceder al Campus virtual de la EPMD.
En corcondancia con la legislación vigente, la EPMD establece dos requisitos de permanencia en el postgrado los cuales son de obligatorio cumplimiento:
- El alumno debe mantener un índice académico mayor o igual a 13 (trece) puntos en los cursos o seminarios al final de cada período lectivo.
- El cursante que obtuviera menos de 10 (diez) puntos en uno de los cursos o seminarios quedará automáticamente fuera del programa..
Al final de cada semestre, se verifica el cumplimiento del requístio de permanencia 1. El requisito de permanencia 2 tiene efecto inmediato al resultar aplazado en la unidad curricular.
Nuestro programa otorga el grado de Especialista a todos aquellos participantes que culminen la escolaridad y presenten un TEG en defensa pública; para obtener ese grado se requiere:
- Haber aprobado las unidades crédito requeridas y descritas en el plan de estudio.
- Defensa pública y aprobación del trabajo especial de grado en un plazo máximo de 3 años contados a partir del inicio formal de los estudios de Especialización.
El Trabajo Especial de Grado es una investigación académica que tiene tres fases: 1. Inscripción de un tema de investigación. 2. Elaboración y presentación del Proyecto y 3. Presentación para defensa del TEG.
¡Graduáte con los mejores!
Cursa estudios de postgrado en una de las universidades de más reconocido prestigio en Venezuela y Latinoamerica