Datos generales del programa
NOMBRE DEL PROGRAMA: | Especialización Periodismo en medios digitales |
---|---|
INSTITUCIÓN: | Universidad de Los Andes – Núcleo Universitario Dr. Pedro Rincón Gutiérrez – Táchira |
SEDE: | Av. Universidad, sector Paramillo. Edificio B, piso 2 aula 19. San Cristóbal. Táchira. |
MODALIDAD: | Mixta |
DISCIPLINA: | Comunicación Social |
UNIDAD DIRECTAMENTE RESPONSABLE: | Dpto. Comunicación Social, Dpto. Computación e Informática |
COORDINADOR DEL PROGRAMA: | MSc. Jorge E. Jaimes J.
Profesor Asistente del Dpto de Computación e Informática. jjaimes@ula.ve |
GRADO QUE OTORGA: | Especialista |
DURACIÓN (Escolaridad): | 2 años |
NÚMERO TOTAL DE CRÉDITOS:
Obligatorias Electivas |
30
26 4 |
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO (TEG): | 10 U.C. |
Propósito
El programa de Especialización Periodismo en medios digitales pretende:
Perfil del Egresado
Definir qué tipo de profesional se pretende formar a través del programa de especialización propuesto implica establecer un referente que oriente las actuaciones hacia el interior del programa, a través de los objetivos, las metodologías y planes de estudio y, hacia el exterior mediante la formación de egresados que respondan al ejercicio periodístico en medios digitales.
La Especialización en Periodismo Digital pretende la formación de un comunicador social con competencias para:
- Comprender el cambio de paradigma que supone la comunicación en medios digitales.
- Apropiarse de las TIC, especialmente de Internet, para mejorar su quehacer periodístico, incorporándolas a su trabajo profesional.
- Diseñar y producir proyectos de comunicación que aprovechen todo el potencial de hipermedia, interactividad, profundidad, actualidad e inmediatez que los medios digitales ofrecen.
- Diseñar y producir textos periodísticos utilizando los soportes, medios, géneros y lenguajes del ambiente digital.
- Desarrollar estrategias de mercado para el medio electrónico (e-bussiness).
- Desarrollar estrategias para la gerencia de un medio digital.
- Comprender las implicaciones éticas y legales que en Venezuela y en el mundo introducen los nuevos medios.
Requisitos de ingreso
Para ingresar al postgrado se requiere: